La guía más grande Para mutuo acuerdo



El divorcio de mutuo acuerdo es aquel en el que ambos cónyuges están de acuerdo en poner fin al enlace y consensúan los términos del divorcio. A diferencia del divorcio contencioso, donde cada parte presenta sus demandas y es el mediador quien resuelve los puntos de encono, en el mutuo acuerdo no existe disputa.

The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

El otro progenitor mantiene la patria potestad, que es el conjunto de derechos y deberes sobre los hijos, y tiene derecho a un régimen de visitas establecido.

No es necesario, al igual que ocurre en la separación matrimonial, que se invoque causa alguna para solicitar el divorcio, simplemente manifestar la voluntad de disolver el matrimonio

Los pasos para tramitar un divorcio mutuo acuerdo con hijos son los mismos que si nos los hubiera, con la peculiaridad de que el Ministerio Fiscal emite un informe si los hay.

Una oportunidad presentada la demanda y cuando la otra parte haya contestado se celebrará un juico en el que se establecerán los términos del divorcio. El magistrado escuchará a ambas partes y será quien dicte sentencia para fijar los similarámetros definitivos de la disolución matrimonial.

Por otro ala, ayuda a aliviar la carga de trabajo en los juzgados haciendo que todo sea más sencillo a la momento que favorece la comunicación en entre las partes para conservarse a soluciones adecuadas para entreambos. 

Sí, siempre y cuando no haya hijos en global que sean menores y no estén emancipados o tengan discapacidad y dependan de los padres. Siquiera se puede pedir el divorcio de mutuo acuerdo en presencia de certificador en caso de embarazo.

Los hijos mayores de 12 años o con seso suficiente pueden ser escuchados en el divorcio de mutuo acuerdo, pero esto no es falta habitual. Lo frecuente es que se cite a los hijos en los divorcios contenciosos.

Al hilo de la cuestión, habría que preguntarse si en una separación sumarial se hubiera convenido: i) que no existía desequilibrio crematístico, ii) que no se abonaba pensión alguna, iii) que siendo los hijos mayores e independientes económicamente no cabría hablar de custodia, visitas o cargas familiares y siempre que iv) en el divorcio no se altere en cero el convenio previo ni en cuanto a los hijos ni divorcio de mutuo acuerdo en cuanto a la pensión ni hubiera gananciales a matar, que ¿cuál es la utilidad o conveniencia de la concurrencia de un Ilustrado EN EJERCICIO y de la exigencia de convenio que impone la ralea en este tipo de situaciones en las que pero no hay nada que convenir y en las que los que quieren divorciarse no necesitan casi ningún asesoramiento adicional al del Actuario porque formalizan situaciones de hecho muy prolongadas en el tiempo? 

Servicio excelente muy buen trato y explicación muy clara y detallada. Recomiendo 100% gracias Cristina por esa empatía que transmites a la hora de explicar y aconsejar.

Es común que al cónyuge al que se conceda la Nación potestad de los hijos, el otro destine una ayuda económica hasta que los hijos obtengan la veteranoía de antigüedad, o en situaciones de vulnerabilidad socioeconómica provocadas en algún cónyuge por el divorcio, medidas semejantes de tipo restitutivo o de protección pueden ser tomadas por el Estado. La idea es que entreambos cónyuges puedan seguir con su vida civil.

Después en el Tribunal o ante notario en su caso, se declara el divorcio y aprueba el contenido del convenio que previamente hemos elaborado.

En esquema, las ventajas del divorcio de mutuo acuerdo son claras: prontitud, menor coste y un ambiente menos conflictivo para las separaciones de mutuo acuerdo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *